
Colágeno: todo lo que necesitas saber sobre el tono de la piel
julio 9, 2025 - Elegir su producto, Los ingredientes
El colágeno es una proteína que desempeña un papel esencial. Descubre cómo preservar y potenciar el colágeno para mantener tu piel flexible y tonificada.
Colágeno: todos los beneficios del tonificante natural de la piel.
El colágeno es una proteína clave en nuestros cuerpos. Es esencial para mantener la estructura y el tono de nuestra piel. Pero con la edad o a través de la exposición al sol y la contaminación, nuestra propia producción de colágeno disminuye, y aparecen los signos visibles del envejecimiento cutáneo.
Afortunadamente, esta disminución no es imposible de evitar, y hay muchas formas de preservar el colágeno que se encuentra en tu piel. En este artículo, vamos a examinar de cerca cómo nuestras células producen colágeno y las diversas formas en que podemos estimular su producción natural.
Resumen de los efectos del colágeno en la piel
- El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, y hay casi 30 tipos diferentes.
- La piel produce colágeno naturalmente en la dermis, pero con la edad, esta producción disminuye en cantidad y calidad.
- El colágeno es esencial para la firmeza de la piel.
- Su papel en la hidratación de la piel es menos importante que el de otros ingredientes activos como el ácido hialurónico.
- Los suplementos alimenticios a base de colágeno tienen un efecto antienvejecimiento, pero son menos completos que los tratamientos cosméticos, además de ser muy costosos.
Entonces, ¿qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante en los mamíferos y, por lo tanto, en los humanos; representa más del 30% de las proteínas en nuestros cuerpos.
Las proteínas están compuestas por una combinación de pequeñas moléculas llamadas aminoácidos. Cada proteína tiene su propia secuencia de aminoácidos. El colágeno es especial porque contiene en gran medida los aminoácidos glicina y prolina.
Hasta finales de los años 1960, sólo se conocía un tipo de colágeno, el tipo I, que es un componente esencial de la piel. Pero a partir de 1969 con el descubrimiento del colágeno tipo II por Edward Miller y Victor Matukas, que es muy abundante en las articulaciones, la investigación se aceleró hasta tal punto que ahora conocemos 28 tipos diferentes de colágeno.
Estos colágenos desempeñan un papel estructural vital, proporcionando sus propiedades físicas y forma a los tejidos humanos. Aquí están los más importantes:
- El Tipo I constituye el 90% del colágeno que se encuentra en el cuerpo. Proporciona estructura a la piel, huesos, tendones y ligamentos.
- El Tipo II se encuentra en el cartílago elástico y apoya las articulaciones previniendo la fricción entre los huesos.
- El Tipo III se encuentra en músculos y arterias.
- El Tipo IV se encuentra principalmente en las diferentes capas de la piel.
- El Tipo V se encuentra en la córnea de nuestros ojos, en algunas partes de nuestra piel, en nuestro cabello, y en la placenta.
- El Tipo VII es crucial para la estructura de nuestra piel.
- El Tipo X participa en la formación de nuevo hueso y cartílago articular.
Otros tipos de colágeno solo se encuentran en ciertos órganos y, por lo tanto, tienen funciones biológicas muy específicas, a veces solo en ciertos momentos de nuestras vidas.
¿Qué sucede con el colágeno en nuestra piel a medida que envejecemos?
El colágeno proporciona a la piel resistencia a la tracción y es responsable de mantener su tono. Es producido por fibroblastos, que son células que se encuentran en la dermis. También sintetizan fibras de elastina y ácido hialurónico.
A medida que envejecemos, los fibroblastos se vuelven menos eficientes, y la producción natural (o endógena) de colágeno disminuye. El colágeno producido también es de menor calidad.
Pero la edad no es la única responsable de esta disminución. El exposoma, es decir, todos los factores externos que afectan la piel, también juega un papel. De estos factores, el sol, el tabaco y la contaminación tienen el mayor efecto sobre el colágeno debido a los altos niveles de estrés oxidativo del que son responsables.
Esta combinación de factores hace que la piel se vuelva menos flexible y menos resistente, lo que hace cada vez más difícil que se regenere, lo que a su vez lleva a la aparición de arrugas.
¿Son útiles los suplementos alimentarios y las curas de colágeno para la piel?
Si estás interesado en el colágeno, sabrás que además de los cosméticos, también se puede encontrar en forma de suplementos alimentarios. La mayoría de las veces en cápsulas o como polvo para diluir. Sin embargo, es importante señalar que el colágeno es una molécula larga y que los suplementos de colágeno en realidad están compuestos de las pequeñas partes que lo componen. Estos péptidos se descomponen en aminoácidos durante la digestión. Aminoácidos que luego se reutilizan para hacer colágeno nuevamente, pero no exclusivamente.
Los efectos de estos suplementos han sido bien documentados en varios estudios científicos y, en general, han demostrado ser efectivos para reducir las arrugas y mejorar la elasticidad y firmeza de la piel. También se han observado beneficios para los niveles de hidratación de la piel. Sin embargo, estos beneficios parecen deberse sobre todo a lo que los investigadores llaman los ‘vehículos’, es decir, los otros ingredientes activos que acompañan al colágeno dentro del cuerpo. Algunos de estos compuestos (incluido el ácido hialurónico) también se usan ampliamente en cosméticos.
Finalmente, es importante señalar que los suplementos de colágeno de alta calidad (del tipo usado en los estudios) son muy caros. También son menos completos que una crema o sérum, que también proporcionará vitaminas, antioxidantes, ingredientes activos reguladores de sebo, etc.
¿Puede el colágeno ser vegano?
Esta es una pregunta que nuestros consumidores nos hacen a menudo, y la respuesta es clara: ¡no!
Por la buena y simple razón de que esta proteína pertenece exclusivamente al mundo animal y que las plantas no la producen. El colágeno natural no puede, por lo tanto, describirse como vegetariano o vegano.
Cómo la experiencia de FILORGA beneficia al colágeno.
Para potenciar y preservar la cantidad y calidad del colágeno en la piel, los Laboratorios FILORGA emplean tres estrategias complementarias.
Estimulando la producción de colágeno endógeno.
Para que la piel continúe produciendo colágeno de alta calidad, nuestros expertos incluyen ingredientes activos en los tratamientos FILORGA que son capaces de tener un efecto directo sobre los fibroblastos. Estos incluyen, por ejemplo:
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular, que estimula la síntesis del colágeno tipo I para aumentar el tono de la piel.
- Vitamina C, que tiene propiedades antioxidantes y estimula la producción de colágeno.
- Péptidos, que imitan a los que se encuentran en la dermis durante el proceso de curación y actúan como mensajeros químicos para desencadenar la producción de colágeno.
- Extractos de flor y tallo de pata de canguro, que regulan la forma en que se organizan las fibras de colágeno para mantener la estructura del tejido.
Si bien todos estos ingredientes activos tienen un efecto beneficioso sobre la producción de colágeno, las formas en que lo logran difieren. La habilidad de nuestros expertos en formulación, por lo tanto, radica en saber qué compuesto usar y en qué dosis, tanto para lograr los objetivos deseados como para asegurar que funcione en perfecta sinergia con los otros ingredientes del producto.
Protegiendo el colágeno existente.
Simplemente potenciar la producción de colágeno no siempre es la respuesta. Precisamente por eso nuestros tratamientos también contienen ingredientes activos capaces de combatir la degradación o alteración del colágeno dirigiéndose, por ejemplo, a enzimas que se especializan en la degradación del colágeno (MMP1 o Metaloproteinasas de la Matriz) o la glicación, el proceso que hace que las fibras de colágeno se endurezcan.
El extracto de hoja de Davilla rugosa es un ejemplo principal de este tipo de ingrediente, ya que potencia la producción de colágeno reduciendo los procesos de glicación e inhibiendo las MMP-1.

Proporcionando colágeno a la piel.
Suplementar directamente la piel con colágeno exógeno (colágeno que no es producido naturalmente por el cuerpo humano) ayuda a compensar las pérdidas naturales que ocurren con la edad. La ventaja de proporcionar colágeno a la piel es que también sirve para estimular la síntesis de colágeno en nuestras células.
En FILORGA, usamos colágeno marino que tiene una estructura similar al colágeno natural producido por nuestra piel. Tiene una forma diferente de funcionar que los potenciadores o ingredientes activos protectores, ya que forma una película en la superficie de la piel que ayuda a prevenir la pérdida de humedad.
El colágeno marino que usamos se incluye en nuestros tratamientos en dos formas diferentes:
- Forma no hidrolizada con propiedades formadoras de película que rellena la piel y ayuda a que se vea más llena.
- Forma encapsulada que penetra profundamente en la piel para estimular la síntesis de colágeno endógeno y restaurar sustancia y tono.
Los beneficios del colágeno en los productos para el cuidado de la piel FILORGA
Desde su creación en 1978, los Laboratorios FILORGA se han inspirado en la medicina estética para proteger, nutrir e hidratar la piel de sus clientes. Nuestro ingrediente estrella, NCEF, contiene todos los elementos que nuestras células necesitan para funcionar de manera óptima mientras asegura una síntesis adecuada de colágeno. Más notablemente, NCEF incluye:
- Aminoácidos, incluidos glicina y arginina, para promover su producción.
- Un poderoso antioxidante, ergotioneína, para protegerlo de los radicales libres.
Las pruebas cosméticas realizadas en explantes de piel humana han demostrado de manera concluyente la capacidad del NCEF para estimular la actividad de los fibroblastos, para aumentar la síntesis de colágeno.
NCEF se encuentra en todos los productos FILORGA*, como nuestro sérum TIME-FILLER INTENSIVE 5XP y la crema TIME-FILLER 5XP, que también contienen péptidos potenciadores de colágeno y extracto de flor de canguro para ayudar a reorganizar las fibras de colágeno y mantener la estructura del tejido.
Descubre más sobre nuestra gama TIME-FILLER.
*Excluyendo limpiadores, mascarillas de tejido y TIME-FILLER SHOT 5XP.
Fuentes:
Ricard-Blum S. The collagen family. Cold Spring Harb Perspect Biol. 2011 Jan 1;3(1):a004978. doi: 10.1101/cshperspect.a004978. PMID: 21421911; PMCID: PMC3003457.
Rittié L, Fisher GJ. Natural and sun-induced aging of human skin. Cold Spring Harb Perspect Med. 2015 Jan 5;5(1):a015370. doi: 10.1101/cshperspect.a015370. PMID: 25561721; PMCID: PMC4292080.
Zhang S, Duan E. Fighting against Skin Aging: The Way from Bench to Bedside. Cell Transplant. 2018 May;27(5):729-738. doi: 10.1177/0963689717725755. Epub 2018 Apr 25. PMID: 29692196; PMCID: PMC6047276.
Miranda, R., Weimer, P., & Rossi, R. (2021). Effects of hydrolyzed collagen supplementation on skin aging: a systematic review and meta‐analysis. International Journal of Dermatology, 60. https://doi.org/10.1111/ijd.15518.
Kim, D.-U.; Chung, H.-C.; Choi, J.; Sakai, Y.; Lee, B.-Y. Oral Intake of Low-Molecular-Weight Collagen Peptide Improves Hydration, Elasticity, and Wrinkling in Human Skin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients 2018, 10, 826. https://doi.org/10.3390/nu10070826